Articulo Científico
Hola a todos, en este articulo cientifico les presentare porque los asesinos seriales se vuelven asi, si nacen o se hacen.
Fue escrito por Mercedes Fernandez Vasquez y Aida Isabela Sanchez Salas y ellos mencionan que los asesinos seriales, se pueden hacer o nacer, es mas comun que se vuelvan asesinos por problemas familiares o ausencia de ellos, normalmente se vuelven asi porque sus padres son violentos, toman, se drogan etc, entonces ellos siguen sus pasos, pero de una manera mas agresiva y peor.
Otra razon por la cual ellos son asi, es por que, desde que nacen tienen problemas mentales que afectan a su sistema nervioso y les quita la sensacion de sentir pena por los demas, dolor, miedo o felicidad e incluso placer, entonces al momento de aplicar la violencia se descontrolan y no saben cuando parar de matar o torturar.
Hay diferentes tipos de asesinos, no todos son seriales, estan los asesinos en masa, seriales, ocasionales, dobles o triples.
Cada uno de ellos se les diferencia por los crímenes que hayan cometido, por cómo los cometieron y porque.
Hay razones para explicar porque ellos se vuelven así.
Ejemplos:
Fue escrito por Mercedes Fernandez Vasquez y Aida Isabela Sanchez Salas y ellos mencionan que los asesinos seriales, se pueden hacer o nacer, es mas comun que se vuelvan asesinos por problemas familiares o ausencia de ellos, normalmente se vuelven asi porque sus padres son violentos, toman, se drogan etc, entonces ellos siguen sus pasos, pero de una manera mas agresiva y peor.
Otra razon por la cual ellos son asi, es por que, desde que nacen tienen problemas mentales que afectan a su sistema nervioso y les quita la sensacion de sentir pena por los demas, dolor, miedo o felicidad e incluso placer, entonces al momento de aplicar la violencia se descontrolan y no saben cuando parar de matar o torturar.
Hay diferentes tipos de asesinos, no todos son seriales, estan los asesinos en masa, seriales, ocasionales, dobles o triples.
Cada uno de ellos se les diferencia por los crímenes que hayan cometido, por cómo los cometieron y porque.
Hay razones para explicar porque ellos se vuelven así.
Ejemplos:
1. Fracaso para adaptarse a las normas sociales en lo que respecta al comportamiento legal, como lo indica el perpetrar repetidamente actos que son motivo de detención
2. Deshonestidad, indicada por mentir repetidamente, utilizar un alias, estafar a otros para obtener un beneficio personal o por placer
3. Impulsividad o incapacidad para planificar el futuro
4. Irritabilidad y agresividad, indicados por peleas físicas repetidas o agresiones
5. Despreocupación imprudente por su seguridad o la de los demás
6. Irresponsabilidad persistente, indicada por la incapacidad de mantener un trabajo con constancia o de hacerse cargo de obligaciones económicas
7. Falta de remordimientos, como lo indica la indiferencia o la justificación del haber dañado, maltratado o robado a otros.
Generalmente, en las biografías de los asesinos seriales, la figura materna (sea madre biológica o madre adoptiva) tiene un mayor peso en la construcción de la motivación criminal. Puede aparecer así bajo distintas formas, pudiendo a veces manifestarse varias de estas formas en una sola madre:
Madre prostituta: Pedro Alonso López, Henry Lee Lucas.
Madre que engendra deseo sexual en el hijo: José Antonio Rodríguez Vega, Gary Ridgway.
Madre sobreprotectora: Harold Shipman, Jesse Pomeroy, Ed Gein, Marta Beck.
Madre dominante y maltratadora (puede ser maltrato físico o psicológico): Daniel Camargo Barbosa, Pedro Alonso López, Edmund Kemper, Gary Ridgway, Richard Kuklinski, Ed Gein, Marta Beck, Albert DeSalvo, Jerome Henry Brudos, Ted Bundy.
Madre que abandona al hijo o está ausente (pudiendo ser esto por muerte temprana): David Berkowitz, Gerald Eugene Stano, Ángel Maturino Resendiz, Marcel Petiot, Manuel Delgado Villegas, Bob Berdella.
Madre con respecto a la cual el hijo sostiene un vínculo afectivamente dependiente que, al romperse con la muerte de ésta, impulsa hacia el asesinato al hijo, de alguna u otra forma: Harold Shipman, Peter Sutcliffe.
Comments
Post a Comment